Fallo del Jurado de la 8ª Edición del Premio ENERMAR
El Grupo de Trabajo ENERMAR de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España tiene el placer de informar sobre el fallo del 8º premio ENERMAR 2021, patrocinado por DNV.
El jurado calificador de los premios, estaba compuesto por:
- Diego Fernández Casado, Presidente de la AINE
- Marian Gálvez, Business Development Manager, Spain. DNV
- Caridad García Meroño, Directora Técnica en Seaplace, en representación del Clúster Marítimo Español
- José Joaquín Hernández-Brito, CEO de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)
- Javier Herrador, Director Navantia Seanergies
- Ignacio Pantojo, Floating Offshore Wind Dept. Manager, Iberdrola
- Raúl Cascajo, Responsable del subcomité Universidad-Empresa del Grupo de Trabajo ENERMAR
En sesión celebrada el 8 de Junio 2022, tras analizar las candidaturas presentadas a los 8os premios ENERMAR 2021, patrocinados por DNV, se acuerda otorgar los premios a los siguientes proyectos:
- 1er Premio, dotado con 1.000€ e invitación a su presentación en la 12as Jornadas Técnicas ENERMAR 2022 en Gran Canaria al proyecto:
“Conceptual design of an offshore wind farm and technical assessment of a 10-MW base-model floating wind turbine”.
Autor: Borja del Arco Martínez-Blanco.
- Accésit, dotado con 300€ al proyecto:
“Dispositivo multi-rotor para el aprovechamiento de las corrientes marinas”.
Autor: Guillermo Bodas Alonso.
El Grupo de Trabajo ENERMAR quiere felicitar y agradecer su participación, no sólo a los ganadores sino a todos los candidatos, por los trabajos presentados y les anima a continuar desarrollando profesionalmente el interés por las energías renovables marinas que han demostrado ya desde sus comienzos en la siempre emocionante transición del mundo universitario al laboral.
Bases 8ª Edición Premio ENERMAR 2021
PREMIOS DE EDICIONES ANTERIORES:
7ª EDICIÓN – 2020
1er Premio: “Análisis técnico-económico de una central de aprovechamiento de corrientes marinas”. Autor: Javier Vera Ferrera.
2º Premio: “Diseño preliminar de un sistema de captación de energía undimotriz”. Autor: Unai Odriozola.
6ª EDICIÓN – 2019
1er Premio: “Diseño integral de una subestación offshore”. Autor: David López Becerra.
2º Premio: “Implantación de Aerogeneradores Flotantes en Costas Españolas”. Autor: Diego Alonso Huerta.
5ª EDICIÓN – 2018
1er Premio: “Time Domain Simulation Parameters for Fatigue Assessment of an Offshore Gravity Based Wind Turbine”. Autor: Álvaro Ortega Nadal.
2º Premio: “Diseño e implantación de 8 generadores flotantes en la costa Este de Norte América”. Autor: Alejandro Cuadrado Martín
4ª EDICIÓN – 2017
1er Premio: “Dispositivo para el aprovechamiento de las corrientes mareales en base a cuatro generadores
de imanes permanentes”. Autor: Rafael Martín
2º Premio: “Estudio sobre los sistemas activos de lastre para el incremento de la productividad en soluciones flotantes soporte de aerogeneradores offshore”. Autor: Julia Garzón Martínez
3ª EDICIÓN – 2016
1er Premio: “Diseño de una plataforma TLP para una turbina eólica de 10 MW”. Autor: Ferrán Guarga Solé
2º Premio: “Dispositivo multi-rotor de 720 kW para el aprovechamiento de las corrientes marinas”. Autor: Abril de Bonis Casas
2ª EDICIÓN -2015
1er Premio: “Parque eólico offshore con generadores de eje vertical Darrieus y Savonius”. Autor: Carmen Ayuso Bernaola y Gonzalo Lastres Tami
2º Premio: “Floating Offshore Windfarm Saint Patrick” . Autor: Fátima Vellisco Plaza
1ª EDICIÓN -2014
1er Premio: “Plataforma Offshore Polivalente para el aprovechamiento de los recursos de los océanos”. Autor: Bárbara Sánchez Panadero
2º Premio: “DAEC de 1ª Generación integrado en parque de 50 MW”. Autor: Gustavo D. Sánchez Fernández